STUDIO

WORK_LEARN WITH ME

EDITORIAL

STUDIO VISIT


MANO a MANO
ASISTENCIA 1:1 /
Acompañamiento personalizado en procesos creativos:
Actividades y ejercicios diseñados para impulsar prácticas específicas.
Análisis detallado de las particularidades de cada obra o proyecto.

Asistencia en la planificación y ejecución de proyectos:
Diseño de estrategias y cronogramas ajustados a objetivos concretos.
Seguimiento en la materialización de metas.

Gestión de portfolios y archivos:
Revisión y análisis de archivos personales.
Organización y sistematización de recursos artísticos.

Diseño y documentación profesional:
Creación o mejora de plataformas digitales, presentaciones o publicaciones.
Diseño y edición de contenidos para medios virtuales o impresos.

Apoyo en prácticas curatoriales y producción cultural:
Orientación para la conceptualización y desarrollo de proyectos curatoriales.
Asesoramiento en la organización de producciones artísticas y culturales.

Servicios de redacción y edición:
Elaboración de textos para exposiciones, catálogos y presentaciones.
Corrección y traducción de contenidos escritos.
Personalized support for creative processes:
Activities and exercises designed to strengthen specific practices.
Detailed analysis of the particularities of each work or project.

Project planning and execution assistance:
Design of strategies and timelines tailored to concrete objectives.
Ongoing support in achieving goals.

Portfolio and archive management:
Review and analysis of personal archives.
Organization and systematization of artistic resources.

Professional design and documentation:
Creation or enhancement of digital platforms, presentations, or publications.
Design and editing of content for digital or printed media.

Support in curatorial practices and cultural production:
Guidance for the conceptualization and development of curatorial projects.
Advising on the organization of artistic and cultural productions.

Writing and editing services:

Development of texts for exhibitions, catalogues, and presentations.
Proofreading and translation of written content.




Trayecto Vs. Proyecto
CLÍNICA GRUPAL
ONLINE / PRESENCIAL

Nuestras reglas del juego

1. El trayecto como forma de pensamiento
2. La poética sobre la estética
3. Trabajar con lo que está al alcance de la mano
4. Errar, fallar, probar, intentar, repetir, copiar, reversionar…
5. La bitácora: un mapa de obra
6. Extrañar lo cotidiano
7. Importancia de nuestro cuerpo 
8. Calibrar un lenguaje relacional de traducciones
9. Construir sentido: montaje y edición
10. Las imágenes como camas elásticas donde seguir rebotando


Formato del Taller:
Cada encuentro constará de una introducción teórica, ejemplos visuales y ejercicios prácticos que permitirán a los participantes experimentar de manera activa con los conceptos discutidos.

Al final de cada sesión, se abrirá un espacio de intercambio para preguntas y comentarios, fomentando una reflexión colectiva sobre el papel de la imagen en la práctica artística contemporánea.

El taller cuenta con un archivo en una careta en DRIVE que se comparte con los participantes de modo de generar un intercambio activo de ensayos, ejercicios y lecturas.
Our Rules of the Game

1.The journey as a form of thought
2.Poetics over aesthetics
3.Working with what’s within reach
4.Erring, failing, trying, attempting, repeating, copying, reinterpreting…
5.The logbook: a map of the work
6.Making the everyday strange
7.The importance of our body
8.Calibrating a relational language of translations
9.Constructing meaning: montage and editing
10.Images as trampolines to keep bouncing

Workshop Format:
Each session will consist of a theoretical introduction, visual examples, and practical exercises that allow participants to actively experiment with the concepts discussed. At the end of each session, a space will be opened for questions and comments, fostering collective reflection on the role of the image in contemporary artistic practice.

The workshop includes a shared archive on a Drive folder, enabling active exchange of essays, exercises, and readings among participants.




¿Qué es la imagen?
SEMINARIO ONLINE

Programa

¿Cómo sostener la imagen, que no se agote en lo visual, sino que habilite otras formas de atención, de afecto y de comportamiento?


Toda imagen encierra una escena detrás: un gesto, una elección, una exclusión. 
En este seminario, pensamos la imagen como un proceso en movimiento.
Propongo abrir un espacio donde mirar no sea solo una operación visual, sino una práctica sensible que involucra cuerpo, memoria, intuición y entorno. 
Vamos a trabajar con imágenes como si fueran materia viva: para desarmarlas, moverlas, traducirlas, tocarlas.


Encuentros

[ 01 ] La imagen como cama elástica
Tiempo y lenguaje / desplazar la mirada

[ 02 ] Genealogía del salto
Espacio y archivo: construcción de realidad y ficción

[ 03 ] Ensamble y montaje: ¿qué pasa si...?
Acción-ensayo: copia, calco y repetición

[ 04 ] ¿Qué x&·$%@ estás dando?

Cierre

Program

How to sustain the image, so it doesn’t exhaust itself in the visual, but instead enables other forms of attention, affection, and behavior?

Every image holds a scene behind it: a gesture, a choice, an exclusion.
In this seminar, we think of the image as a process in motion.
I propose opening a space where looking is not just a visual operation, but a sensitive practice that involves the body, memory, intuition, and context.
We will work with images as if they were living material: to deconstruct them, move them, translate them, touch them.

Meetings

[01] The Image as a Trampoline
Time and language / shifting the gaze

[02] Genealogy of the Leap
Space and archive: construction of reality and fiction

[03] Assembly and Montage: What If…?
Action-essay: copy, trace, and repetition

[04] What the x&·$%@ Are You Giving?



Asistencia, diseño y educación
ENFOQUE FLEXIBLE
Cada acompañamiento se adapta 
a las necesidades y tiempos del proyecto.

COLABORACIÓN ACTIVA
Fomentamos el diálogo, el aprendizaje conjunto
y el intercambio de ideas.

MODALIDAD HÍBRIDA
Posibilidad de encuentros presenciales o virtuales 
según el contexto y las preferencias

FLEXIBLE APPROACH
Each process is tailored to the specific needs and timing of the project.

ACTIVE COLLABORATION
We encourage dialogue, shared learning, and the exchange of ideas.

HYBRID FORMAT
In-person or virtual meetings available depending on context and preferences.